

Útil texto informático de consulta creado para interesarte en los temas del ambiente de trabajo, analizando verídicas experiencias cotidianas, que genere cambios positivos en trabajadores y patronos. Contiene sólo temas inéditos basados en mis 5 axiomas laborales:(1)Después de la familia, nuestro segundo hogar es la empresa;(2)El trabajo dignifica y debe ser agradable;(3)Claro que sí se prospera trabajando;(4)todo cambio positivo es necesario;(5)usar la experiencia como apoyo académico/ANGEL PAZ
En Venezuela conocimos este año 2.010 la aplicación de un plan nacional de racionamiento eléctrico, debido a falta de mantenimiento de las plantas generadoras y que el gobierno quiso justificar con la sequia de inicios de año, pero ha llovido fuertemente en Agosto, y las fallas siguen lo cual desmiente el argumento gobiernero. Este plan de racionamiento, obligó a muchas empresas ha optimizar al máximo el uso de la electricidad, y los bombillos encendidos sin necesidad daban lugar a reprimendas del jefe. En una empresa que conozco, la gerente dió la orden de mantener apagada la luz de la cava de los refrescos, y, dias después cuando pasa por ese sitio, olvidando la orden previa, reclama por la obscuridad del sitio, y los empleados no entendieron la molestosa contraorden. Esa situación da origen a este post, porque la causa de ese cruce de órdenes, es la informalidad: la orden no pasó a formar parte de ningún manual o registro de funciones, por lo que quedó en la tipica orden informal verbal, y si hay un Manual de funciones se aclaran todas las dudas sobre el responsable de hacer una tarea. Y, esa manera informal de trabajar no deberia existir en pleno siglo XXI, pero existe. Se olvida esa gerente, que las cosas se olvidan, o se hacen irregularmente, si no quedan en un Manual de Funciones.
Quiero plantear la importancia que repercute el ambiente laboral, en un razonamiento muy sencillo: pasamos 8 horas diarias de nuestra vida, en un ambiente de trabajo donde intercambiamos experiencias fisicas y orales con otros compañeros, con conversaciones algunas fútiles y otras de un nivel más técnico, y aplicando conocimientos especificos del área donde nos desempeñamos. Esto conduce a reflexiones en dos vias:
_1. En primer lugar, el rol que debe desempeñar la Gerencia de la empresa, que garantice un nivel armoniosamente adecuado de interrelación entre todos los empleados de un Departamento.
_2. En segundo lugar, la actitud con que debe asumir cada empleado, procurando compartir un valioso tiempo de 8 horas, en un espacio laboral donde debe integrar sus destrezas a equipos y decisiones humanas.
Derivado de las dos reflexiones anteriores, pasemos a formular que tiene una vital importancia el estudio de las relaciones laborales, y lo concerniente a la ejecución de normas y tareas que permitan realizar las labores, no solo con eficiencia, sino también de manera armoniosa. Siendo asi, cada aporte de este blog se constituye en un bloque racional muy importante en la tarea de construir el edificio de la estrategia que combine eficiencia con armonia. La consulta de libros profesionales, te aporta el marco teórico profesional, y la lectura de http://www.trabajandofelices.blogspot.com/, te aporta tips sencillos, frescos y cotidianos que pueden complementar la literatura profesional del tema. De Venezuela para el resto del mundo bloguero.
Pasas 8 horas de trabajo en tu empresa. Procura pasarla bien, porque si bien es cierto que tu empleador es responsable de manera muy importante en ese objetivo, también depende de ti, y ese seria el mensaje de este post.