Editorial

Editorial

traductor

domingo, 25 de diciembre de 2011

30. El festejo infaltable en las empresas

árvore de NatalA esta fecha, 25 de diciembre de un agónico 2011, ya muchas empresas han celebrado su tradicional reunión de navidad con sus empleados, y por supuesto, ya en sus facebook o blogs corporativos deben circular las fotos de esas reuniones, con arbolitos hermosamente decorados y humanizados por su personal exhibiendo radiantes sonrisas que son el común denominador de la alegría propia de la navidad. Es que la navidad no está ausente del marco laboral, y lo quiero exponer en ideas que reflejen esa realidad.

jueves, 1 de diciembre de 2011

29. La incivilidad de negar en las empresas el papel sanitario

¡De verdad que es un problema grave!, porque son muchas las empresas que caen en la falla incivilizada de no surtir sus sanitarios con papel toallet. Y qué incómodo e inoportuno es ese problema. Recuerdo la reunión que hicimos en un importante y respetable Centro Comercial de Maracaibo, en ocasión de la graduación de mi hijo mayor, y al momento de requerir entrar a sus baños públicos me llevé la sorpresa de que no había ni papel ni jabón. Me aguanté las ganas para ir a buscar unas servilletas y poderme limpiar, y con mucho desagrado tuve que quedarme sin lavarme las manos con jabón, y pese al agua que me eché, no podía aguantar el desagrado y el asco. ¿Es esto justo?. ¿Es esto civilizado?. ¿Es esto lo que se espera de empresas y Centros Comerciales?. ¿Es esto lo que se merecen tus clientes?.

lunes, 7 de noviembre de 2011

28. Evitando accidentes por causa de pisos resbalosos

piso resbaloso.jpg___Www.trabajandofelices.blogspot.com__Angel PazMuy elogiable la tendencia cada vez más acentuada a la meta de la prevención de accidentes por parte de las empresas venezolanas, en apego al cumplimiento de las normas que al respecto estipula la propia INPSASEL, que además va aparejado a la obligatoriedad del dictado de cursos al personal con el objetivo de concientizarlos en la prevención de accidentes, donde se imparte toda la teoría acerca de los accidentes y la manera de prevenirlos. Comentaré en específico la obligatoriedad de la carpeta que alerta a las personas del "piso húmedo o resbaloso".

miércoles, 26 de octubre de 2011

27. El reflejo de la autoridad


La enseñanza en toda sociedad fundamentada en valores cristianos da una importancia privilegiada al Respeto, que se expresa en el respeto primeramente a Dios, y luego a las figuras de autoridad, llámese padres o patrones, a quienes seguimos ú obedecemos por su lugar prominente en el grupo social. lideres.jpg De hecho, ahora entiendo que no es coincidencia que cuando era niño aprendiera a respetar a Dios o que me agradara ver la imagen de respeto que inspiraban las personas con rango de autoridad dentro de una empresa, lo cual apreciaba cuando visitaba la empresa privada donde laboró mi madre o luego adulto, cuando estaba en función de consumidor en cualquier supermercado o tienda por departamentos, y veía las instrucciones que recibían los subalternos de sus Superiores en Jerarquía. Luego vino la instrucción universitaria, donde se estudia el perfil de los gerentes y su rol tan importante dentro de una empresa. Eso me enseñó a sentir respeto por las personas investidas de Autoridad, e incluso, me dió pautas para un futuro no muy lejano donde yo pudiera estar representando tan magna responsabilidad, llegando a reconocer en la Autoridad un “Efecto Reflejo” ante los empleados el cual hay que conocer y cuidar. Por tanto, explicaré brevemente lo relativo al reflejo de la autoridad y luego las características de ese reflejo.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

26. Desarrollo humano en la empresa.

feliz trabajando.jpgLa faceta humana más interesante es la capacidad de cambio permanente. Cambios físicos, emocionales e intelectuales. Es así como vemos un interminable y admirable proceso de cambios desde la niñez, a la adolescencia, a la juventud y a la tercera edad. En ese proceso de cambios muchos factores se conjugan para producir un ser humano distinto, y entre esos factores se encuentra el factor laboral. Así como en el hogar y en la escuela se suscitan circunstancias para la formación del individuo, así también va a ocurrir con las circunstancias laborales en las que se ve inmerso un ser humano. ¿Cuánto pueden incidir los eventos del día a día de trabajo en una persona?.

miércoles, 3 de agosto de 2011

25. Cero mentiras,...y clientes más satisfechos

no se por cual decidirme.jpgLa mejor manera de hacer negocios es con integridad. Cuando procedes guiado por ese pensamiento, creas clientes fieles que confían en la calidad de tu bien o servicio. Es que cuando respondes con calidad a las dudas del consumidor sobre qué comprar, vas a recoger como resultado buena reputación comercial.

miércoles, 6 de julio de 2011

24. ¿Empresas acéfalas?.

El tema que pienso abordar es muy polémico y delicado. Por esa razón, haré a un lado el tradicional instrumental inductivo usado en todos mis anteriores temas, para plantear el enfoque de este post con el "razonamiento deductivo", que concretamente se expresa en el axioma conclusivo siguiente: "Una empresa con una gerencia en crisis, es una empresa que está en graves aprietos, y que está muy propensa a la pérdida de competitividad y a la misma ruina". Es que cuando en una empresa es la gerencia la que falla, no sería exagerar la afirmación que se trata de una empresa que se ha autodecapitado, ¿verdad que suena ilógicamente irreal?, pero realmente, ¿qué tan ilusoria puede ser esa aseveración?.

sábado, 25 de junio de 2011

23. El precio a pagar.


Es muy común que muchos empresarios contraten personas vinculadas a sus años de vieja amistad, o por ligaduras consanguíneas (hermanos, tíos, sobrinos, etc). Esto representa un gesto caritativo, que en algunos casos resultan de gran beneficio para la empresa, porque tales empleados traen consigo además de lealtad y gratitud, otras condiciones importantes para la eficiencia de la empresa. Pero, existe la otra cara de la moneda, donde un compromiso fraternal puede afectar severamente las operaciones normales de tu empresa, y ni imaginas cuánto, ni el precio que debes pagar. Yo suelo graficar esos empleados inútiles con robots de cuerdas, que por carecer de la preparación requerida, tiene que el Jefe darles cuerda para que puedan funcionar, porque no lo pueden hacer por cuenta propia, debido a su incapacidad y falta de iniciativa.

domingo, 19 de junio de 2011

22. Felicitaciones padres!!!

padres.jpg
Los hombres se caracterizan por su inventiva, por su espíritu guerrero, por su romanticismo con la mujer amada, por su fuerza física, .... y por el orgullo de ser PADRES. El trabajo duro de un hombre, es motivado no sólo por superación personal, sino por el empeño de formar una familia y darle seguridad económica.
En el día de hoy, que se festeja el día del padre: ¡Muchas felicitaciones!!!

domingo, 8 de mayo de 2011

21. A las madres trabajadoras.



La mujer moderna se ha sumado al campo laboral, y compite con los hombres en todas las actividades laborales. Desde bomberas, militares, presidentas, etc. Trabajan en turnos diurnos o nocturnos. Su aporte en el crecimiento económico de un país es muy importante, por sus aportes gerenciales y tecnológicos. A esas mujeres, que también son madres, ¡Felicidades en este su día!!!.

domingo, 3 de abril de 2011

20. Falta de internalidad.

Interrogantes en las Organizaciones.jpg
Hace unos cuantos años tuve la oportunidad de leer un artículo en donde se presentaba un resumen de fallas que tenían paralizado el normal desarrollo de operaciones de cierta Organización Pública. Muchas incertidumbres, provocaban imprecisiones e inexactitudes en las medidas aplicadas, con pérdidas de valiosos recursos de tiempo y de finanzas. Había que identificar esas interrogantes administrativas y operativas lo antes posible. Por tanto, la idea era ubicar las causas de ese mal funcionamiento, para tomar inmediatamente las medidas correctivas necesarias, que nunca se tomaron, por causa de trámites de burocracia pública y cambios permanentes de supervisores por personal de confianza del Alto Gobierno Regional, que siempre serán la enfermedad de las empresas públicas, donde el clientelismo político convierte a tales empresas, en sinónimos de "empresas ineficientes", y en algunos casos "empresas inoperantes" que llegan a la quiebra total.
Recuerdo una de las causas mencionadas en dicho informe, y que hasta el sol de hoy la he visto con tal frecuencia en todo tipo de empresas, que podría decir que es el cáncer de las Organizaciones. Si mal no recuerdo, ese informe llamaba a ese problema: "La falta de internalidad", y, la experiencia en mis sitios de trabajo me aportará los argumentos para explicarlo en la forma más didáctica que me sea posible, a través del desarrollo de los párrafos subsiguientes.

martes, 18 de enero de 2011

19. El empleado folklórico.

sorpresa.jpg
La realidad laboral nos muestra en el día a día, cada vez más cosas, que no dejan de causar impresión o admiración, incluso cosas que nos causan ¡sorpresas! de que ocurran. Es que no creo que nadie pueda imaginar que en una empresa privada puedan existir empleados ineficientes, y con conocimiento y consentimiento de la Gerencia. Quizás por adulantes, quizás por informantes (sapos), quizás por amistad con el dueño de la empresa; la razón no tiene tanta importancia, como el hecho de su realidad. Les voy a hablar de un tipo de empleado que yo he conceptualizado muy alegóricamente con el nombre de: "Empleado Folklórico", el cual dá mucho que hablar dentro de una empresa, y por supuesto no son bien vistos ni bien comentados. Los convido a seguirme en los siguientes párrafos para descubrir a lo que me refiero con ese concepto.

sábado, 1 de enero de 2011

18. Inicio laboral de año

Recibes un nuevo año y con ello nuevas oportunidades de vivir y avanzar. Te inicias en un nuevo ejercicio económico, para la empresa y para tí. Desde la perspectiva laboral, las reflexiones pertinentes son:
¿Qué esperas de tu trabajo?. Mejorar depende de tí y llegarás hasta donde decidas.
Y, tú patrono, ¿Qué esperas de tus empleados?. Con tu profesional apoyo gerencial, puedes potenciar tu personal, lo cual redundará en beneficios para tu empresa.acuerdos.jpg___www.trabajandofelices.blogspot.com

jueves, 23 de diciembre de 2010

17. Depende de todos.

Jonh Kennedy Former U.S. President.jpg__www.trabajandofelices.blogspot.com
John Kennedy, Ex-Presidente de EEUU, inmortalizó la frase: "No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país". Hay una profunda ideología del compromiso patriótico y de la responsabilidad como ciudadano en dicha frase. Sucede que dicha filosofía del compromiso individual también es perfectamente aplicable al caso de una empresa. Es lo que vamos a conversar en este post.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

16. Mensaje navideño.

feliz navidad.jpg__www.trabajandofelices.blogspot.com
WWW.trabajandofelices.blogspot.com se une al júbilo universal por el festejo de los días de la navidad, y expresa su más cordial deseo de que la unión, la paz y la prosperidad reine en cada hogar, para que todos podamos disfrutar de una Feliz Navidad.

jueves, 11 de noviembre de 2010

15. No todos son iguales.

motivado.jpg_WWW.TRABAJANDOFELICES.BLOGSPOT.COM No es que haga falta para vivir, al punto que sea "imprescindible". ¡No!, por supuesto que no. Pero, lo que si está claro es que a la gente le gusta que le reconozcan sus justos valores. En el campo laboral, no se da la excepción, ya que siempre algún trabajador pone un extra en el desempeño de sus funciones, y el que pase desapercibido, le afecta. La conducta y el semblante, de un trabajador que recibe justo reconocimiento salarial y apoyo motivacional, se hace evidente y se hace contagioso. Esto es algo que no ocurre por casualidad, sino que es producto de las acciones y decisiones que toman los Jefes, que pueden generar alta motivación, como también puede generar una pesada apatía y descompromiso. Eso lo veremos analizado en este post.

miércoles, 6 de octubre de 2010

14. Pretextos e impuntualidad.

retrasado.jpg.www.trabajandofelices.blogspot.com
impuntualidad.jpg.www.trabajandofelices.blogspot.com
De verdad que es muy cierto aquello de que desde que se inventaron los pretextos, nadie es culpable. En los trabajos, una asignatura que está recargada de pretextos, es la que tiene que ver con "la impuntualidad". Desde pretextos aceptables, hasta pretextos sumamente estúpidos. Lo más lamentable, es que se trata de una conducta muy común la llegada tarde al trabajo, y, de hecho, es causa de muchos despidos.

martes, 21 de septiembre de 2010

13. Los peces grandes y las 5 claves para el crecimiento personal

pez_grande.jpg_WWW.TRABAJANDOFELICES.BLOGSPOT.COM

Siempre me han llamado la atención todos los temas y blogs que traten sobre crecimiento personal. En una oportunidad se me solicitó escribir un artículo en dicha área. El artículo nunca fue publicado. Acá lo expongo. Como estaba orientado a una capacitación, lo redacté buscando su más fácil desmenuzamiento teórico, exponiéndolo como una alegoría. Como el artículo es de mi inédita creación, y participaba en cierto concurso, aparece en 1era. persona. ¡Disfrútenlo!.

lunes, 20 de septiembre de 2010

12. Que tu forma de reclamar, ¡impacte a tus subalternos!.


Existe un A-B-C teórico, y si se quiere lógico, en el desempeño de la autoridad que emana de un supervisorA,B,C.WWW.TRABAJANDOFELICES.BLOGSPOT.COM.JPG o de un caporal. Se refiere al momento y términos oportunos para lleIMPACTO.JPG_www.trabajandofelices.blogspot.comvar a cabo un reclamo a sus subalternos, que, "tiene que ver con llevar aparte al subalterno a una oficina destinada para esos oficios y exponer el reclamo con la idea de aclarar si fue un malentendido, o un error real y ver sus posibles causas"; y dicen Amén, los expertos en Desarrollo de Personal, si ese es el procedimiento seguido. Algunos Jefes se destacan y son respetados por el arte de hacer un reclamo. Otros Jefes, no han sido capacitados o no tienen la suficiente experiencia, o peor aún es el caso cuando son desautorizados desde la misma Gerencia y en consecuencia, no dejan una buena impresión luego de hacer el reclamo. Ambas categorías de Jefes, ¡impactan!, pero con efectos diferentes en ambos casos. ¡Calma, calma!, que esto tiene solución, y la veremos en las líneas siguientes.

sábado, 18 de septiembre de 2010

11. El empleado caminante.



Sé de personas que tienen una especial inclinación a ausentarse de su sitio de trabajo, y permanecer en otras áreas administrativas de la empresa. Es tan peculiar esa conducta (y tan común en tantas empresas), que diría que eso es parte del encanto de tales individuos, porque son de muy fácil conversación y eso es lo que los lleva a proceder así, y a ser aceptados por los otros compañeros de trabajo. Son realmente personas simpáticas, y hasta carismáticas. Pero, ¿Es realmente sana en una empresa la existencia de trabajadores con esa característica?. ¿Es rentable para la empresa?.

lunes, 6 de septiembre de 2010

10. ¿Motivación Cero?, ¿No será absurdo eso?;... Hum!.


tirano.jpg.WWW.TRABAJANDOFELICES.BLOGSPOT.COM
Si hay algo que es un prolífico contribuyente de casos y anécdotas, para someterlos al análisis y publicarlos en un blog, es el ambiente de trabajo. Pero para ser justo, quiero advertirles que no es precisamente una fácil travesía. Porque mucho de lo que se ha escrito y propuesto con la intención de mejorar el ambiente de trabajo, "le ha salido polillas en las páginas de textos de administración" y aún no se ve en la práctica, salvo casos aislados de grandes corporaciones. Realmente, cual siglo XVIII, todavía se ven actos arbitarios de jefes que humillan a sus empleados. Muchos de los post acá ofertados, ya han dado clara demostración de mi afirmación. Pero, les regalo una joya para el análisis y la reflexión. Sólo síganme en la lectura de este caso verídico que me fue suministrado para compartirlo con ustedes en este blog.

domingo, 5 de septiembre de 2010

09. No existen los ¡empleados-súperman!.


No es un pájaro. No es un avión ... Es Súperman!!!. Esa frase me hace recordar a la versión de Súperman de la década de los años 70, por ser el fondo musical de la misma. Pero dicho personaje creado por la ficción de Hollywood era comúnmente utilizado en esos años por la gente de mi ciudad, para tipificar a algún individuo que presumía sobresalir en algo: ¡se cree súperman!, era la crítica despectiva a esos sujetos. A propósito de ello, quiero referirme ahora a un caso verídico del que tuve noticias de su ocurrencia en un Hotel, y ojalá deje las necesarias moralejas en quienes tienen la majestad jerárquica de Jefatura de Personal.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

08. Tanto lío por un simple café.


Cierta vez, se suscitó una polémica discusión en la cocina del restaurant de un hotel, donde se litigaban argumentos el mesonero y el cocinero. Reconstruyendo muy sintéticamente los hechos, sería la siguiente narración:
Mesonero. Prepárame un café para la mesa No. 5.
Cocinero. Ofrécele otra cosa porque no hay para hacer café.
Mesonero. ¿Cómo que no hay café?. ¡No!, no puede ser.
Cocinero. ¡Tanto lío por un simple café!. El restaurant no va a quebrar por un café.
Mesonero. Pero, no entiendes que no podemos quedarle mal al cliente.
Cocinero. No te des tanta mala vida. Ni que estuvieran ordenando algo costoso.
Mesonero. Pero sucede, que si no somos capaces de ofrecerle el servicio por un simple café, mucho menos por un servicio costoso.
El caso lo traigo al debate, para resaltar tres hechos muy cruciales:

martes, 31 de agosto de 2010

07. Las dos caras del sapo.

Por favor no vayan a pensar que se trata del último best-seller de literatura o de una nueva película próxima a estrenarse. Tampoco es el nombre de un nuevo programa televisivo de esos que ocupan horarios estelares. Me voy a referir sencillamente a la figura coloquial del animal llamado sapo, con el que despectivamente designan a muchos empleados, queriendo estereotiparlos como los delatores. Pero, sucede que tal como lo adelanta el título, podemos destacar dos facetas totalmente opuestas. Y es lo que les ofrezco en este post.

domingo, 29 de agosto de 2010

06. Cuando el Jefe no está.


La Psicología Organizacional plantea la necesidad del Compromiso Corporativo del empleado hacia la empresa. Significa su compromiso ético y volitivo de cumplir fielmente y con la mayor eficacia y eficiencia las funciones o tareas que le corresponden, para lograr un óptimo producto o servicio, de manera que se produzca retribución del entrenamiento recibido. Cuando hay compromiso corporativo en el empleado comprometido, no hace falta la presencia del jefe para que las cosas se hagan bien, además de que hay iniciativa personal y creatividad en el desempeño laboral. Pero también hay el empleado pirata, de bajo rendimiento, y que sólo trabaja cuando el jefe está presente, es el empleado descomprometido y falso, que genera costo a la empresa.

sábado, 28 de agosto de 2010

05. ¡Eso no me toca hacerlo a mí!.

En Venezuela conocimos este año 2.010 la aplicación de un plan nacional de racionamiento eléctrico, debido a falta de mantenimiento de las plantas generadoras y que el gobierno quiso justificar con la sequia de inicios de año, pero ha llovido fuertemente en Agosto, y las fallas siguen lo cual desmiente el argumento gobiernero. Este plan de racionamiento, obligó a muchas empresas ha optimizar al máximo el uso de la electricidad, y los bombillos encendidos sin necesidad daban lugar a reprimendas del jefe. En una empresa que conozco, la gerente dió la orden de mantener apagada la luz de la cava de los refrescos, y, dias después cuando pasa por ese sitio, olvidando la orden previa, reclama por la obscuridad del sitio, y los empleados no entendieron la molestosa contraorden. Esa situación da origen a este post, porque la causa de ese cruce de órdenes, es la informalidad: la orden no pasó a formar parte de ningún manual o registro de funciones, por lo que quedó en la tipica orden informal verbal, y si hay un Manual de funciones se aclaran todas las dudas sobre el responsable de hacer una tarea. Y, esa manera informal de trabajar no deberia existir en pleno siglo XXI, pero existe. Se olvida esa gerente, que las cosas se olvidan, o se hacen irregularmente, si no quedan en un Manual de Funciones.

04. El problema mayor, ¡conócelo!.


Hay una inmensa diferencia entre la realidad planteada por las páginas web y libros de Psicología Organizacional respecto a la realidad laboral, que se nota cuando el empleado choca por vez primera con lo que yo conceptualizo como "EL PROBLEMA MAYOR", que son aquellos derivados por el mismo jefe, y resultan en algunas de las siguientes situaciones:
_1, Es el mismo jefe quien roba a la empresa.
_2, El jefe intimida a sus subalternos con su autoridad, para que sus actos dolosos no lleguen al conocimiento del dueño de la empresa,
_3, El jefe hace abuso de su jerarquía para obtener provecho sexual de sus empleados o empleadas, ya que hay jefes gays que presionan a empleados varones; como tambien hay jefes féminas que acosan a empleados varones.

03. El enemigo oculto: ¡cuídate!.


He escuchado de personas que por mucho tiempo estuvieron involucradas en el activismo evangélico, y que hubo un factor muy determinante que los hizo apartarse, al cual he llamado en este post como "el enemigo oculto", y que no es otro que el murmurador. He visto reputaciones seriamente lesionadas por el ardor de comentarios ácidos, algunos ciertos y otros no tanto, emitidos por la lengua del murmurador. He visto matrimonios donde la pareja se enemista, porque han hecho caso a comentarios mal intencionados de un murmurador que lamentable es de confianza para ellos. Un murmurador es una persona cargada de dudas, conflictos, complejos, que le hacen sentir envidia por los otros, y eso lo convierte en transmisor de comentarios, algunos verídicos y otros tergiversados, dichos con cierto nivel de intencionalidad donde se persigue sólo murmurar por murmurar, pero otras veces se persigue murmurar para perjudicar.

02.Por 8 horas de armonía en el trabajo.

Quiero plantear la importancia que repercute el ambiente laboral, en un razonamiento muy sencillo: pasamos 8 horas diarias de nuestra vida, en un ambiente de trabajo donde intercambiamos experiencias fisicas y orales con otros compañeros, con conversaciones algunas fútiles y otras de un nivel más técnico, y aplicando conocimientos especificos del área donde nos desempeñamos. Esto conduce a reflexiones en dos vias:


_1. En primer lugar, el rol que debe desempeñar la Gerencia de la empresa, que garantice un nivel armoniosamente adecuado de interrelación entre todos los empleados de un Departamento.


_2. En segundo lugar, la actitud con que debe asumir cada empleado, procurando compartir un valioso tiempo de 8 horas, en un espacio laboral donde debe integrar sus destrezas a equipos y decisiones humanas.


Derivado de las dos reflexiones anteriores, pasemos a formular que tiene una vital importancia el estudio de las relaciones laborales, y lo concerniente a la ejecución de normas y tareas que permitan realizar las labores, no solo con eficiencia, sino también de manera armoniosa. Siendo asi, cada aporte de este blog se constituye en un bloque racional muy importante en la tarea de construir el edificio de la estrategia que combine eficiencia con armonia. La consulta de libros profesionales, te aporta el marco teórico profesional, y la lectura de http://www.trabajandofelices.blogspot.com/, te aporta tips sencillos, frescos y cotidianos que pueden complementar la literatura profesional del tema. De Venezuela para el resto del mundo bloguero.


Pasas 8 horas de trabajo en tu empresa. Procura pasarla bien, porque si bien es cierto que tu empleador es responsable de manera muy importante en ese objetivo, también depende de ti, y ese seria el mensaje de este post.
Comentarios.jpg_WWW.TRABAJANDOFELICES.BLOGSPOT.COM

01. Bienvenidos a la sala de temas laborales.

Me agrada mucho consultar internet. Además de distraerme, de instruirme, ha pasado a constituirse en mi herramienta de trabajo, dado que me dedico a escribir varios blogs personales. Lo anterior ha significado para mi un trabajo investigativo acerca de las preferencias de lectura, estilos de redacción, temas con mayor frecuencia de lectura, etc. Me representa una curiosidad, que no es tanta la afluencia de blogueros hacia la escritura de blogs que aborden el tema del ambiente de trabajo y lo referente a optimizar el mismo. Eso ha motivado a dedicar un espacio de mi tiempo de escritura, a abordar dichos temas. Y, por tanto eso procuro plasmar en cada publicación de este blog, y digo procuro, porque definitivamente el éxito de dicho trabajo, se aprecia y valora por las visitas y comentarios a mis post, que me informan3279543798_9f9c1a4ed6.jpg que mi trabajo intelectual recoge frutos. Figurativamente hablando, este blog se convierte en el pasaje que al transitarlo, te conduce directo a la sala de temas laborales cotidianos, y que de alguna forma, te aporte reflexiones y tips para mejorar la calidad de tu ambiente de trabajo.

Conociendo este blog:

Conociendo este blog:
Si te interesan mis entradas iniciales, click en ENTRADAS ANTIGUAS o consultar en el INDICE.
<body>http://usuarios.lycos.es </body> <body>http://usuarios.lycos.es </body> <body>http:// usuarios.multimania.es/dimfub/ </body> <body>http:// trafdriver.com/</body> <body>http:// rantrafrout.com/</body> <body>http:// cg79wo20kl92doowfn01oqpo9mdieowv5tyj.com/</body> <body>http:// usuarios.lycos.es/frikzy/</body> <body>http:// AS25074 (INETBONE)</body> <body>http://usuarios.multimania.es/bukaf/ </body>